Aunque, tal y como está el patio, hemos de agradecer que, al menos, pase por Valencia.
URTAIN.
Dirección de Andrés Lima.
Coproducción Animalario y Centro Dramático Nacional.
con Roberto Álamo, Raúl Arévalo, Luis Bermejo, Luis Callejo, María Morales, Alberto San Juan, Alfonso Lara, Estefanía de los Santos, Luz Valdenebro.

La metáfora del boxeador y la lucha por la vida es recurrente, pero en nuestro caso, nuestra España,fue real.
Urtain fue utilizado como símbolo, como marca. La del toro, la del coñac, la España con dos cojones, la España de raza que tanto gustaba a Franco. ¡Y encima era vasco!
Necesitábamos un símbolo que saliera de la pobreza y el catetismo a base de hostias… ¡y lo encontramos!
Los políticos y la prensa se ocuparon de auparlo y cuando estaba en lo más alto del trapecio lo dejaron solo y sin red. Finales de los 70, la transición. Cada cual arrima el ascua a su sardina. Urtain ya no interesa. El alcohol, el olvido y la falta de recursos se ocupan del resto. Es paradójico que, mientras el deporte español triunfa en las olimpiadas de Barcelona 92, Urtain se suicida.
Siempre he pensado que todo el deporte, la competición, tiene algo de fascista, y en el caso de Urtain su «raza» tampoco le aseguro la pensión.
ANDRÉS LIMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario